martes, 27 de mayo de 2014

Columnas a seguir

Estimados aficionados: Hablemos de algunas columnas que vale la pena leer semana tras semana.

"Señoras y señores" de José Ramón Fernández. Una columna que no necesita mayor introducción luego de ver quien es el escritor, una figura del periodismo deportivo. La encontramos todos los viernes en el periódico Cancha, y siempre trata de futbol, lo que varía es si es mexicano o extranjero.

"Whats up" de Christian Martinoli. Sin duda alguna la mejor opción de columna si lo que se busca es reírse un rato sobre acontecimientos deportivos. Este escrito lo encontramos en el periódico Récord.

"Amables aficionados" de Fernando Von Rossum. Esta es una gran columna, y la característica principal es que es de futbol americano, en la actualidad no existen muchas que hablen de deportes ajenos al futbol, por lo que es una gran opción.

"En la cancha" de Fernando Schwartz. También es de carácter deportivo, en específico de futbol, pero en lo particular me parece muy buena por la polémica que genera, misma que caracteriza al periodista. Sale en el Esto.

"Tragicomedia" de Luis García. A diferencia de las anteriores columnas de fútbol anteriormente citadas, esta trata las noticias de una forma más amable, ya que es vista de una forma más positiva. La podemos encontrar en el Récord.


lunes, 26 de mayo de 2014

Notas con palabras clave

1) Esencial
“La poesía es la labor esencial de mi vida y mi trabajo. Soy aprendiz de todo y maestro de nada", aseguró el poeta y ensayista mexicano Hugo Gutiérrez Vega (1934) minutos antes de la celebración que recibió ayer en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como reconocimiento a su trayectoria literaria, donde adelantó que está reuniendo materiales para un nuevo tomo de Bazar de asombros y que ha comenzado a escribir el que será su último libro de poesía.
2) Inhibir
Una empresa mexicana, en alianza con universidades y centros de in­vestigación, desarrolló una molécula bioconjugada capaz de modular las funciones del sistema inmunológico del organismo y en algunos casos inhibir las células cancerosas. Una de sus potencialidades es que puede ser implementada en una gran variedad de alimentos, como postres y gelatinas, sin alterar su sa­bor; pero, además, puede estimu­lar celularmente al organismo, razón por la que la molécula bioconjugada fortalece la primera línea de defensas del cuerpo, coadyuva en la desinfla­mación celular y genera un efecto antitumoral.

3) Exhortación

En la Ciudad de México fue presentada la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, en español "Alegría del Evangelio", el primer gran documento escrito por el papa Francisco, dirigido a obispos, presbíteros, diáconos, personas consagradas y fieles laicos. Encabezó el acto el nuncio apostólico en México, Chistophe Pierre. Destacó que la exhortación del Santo Padre aborda los retos y desafíos para la evangelización del mundo moderno, donde están en crisis la educación y la libertad.

4) Raciocinio

El Comité de la ONU contra la tortura demandó ayer al Vaticano llevar a las autoridades civiles las denuncias de abusos sexuales contra religiosos para que sean investigadas y eventualmente procesadas. En su respuesta el viernes, la Santa Sede acusó al panel de usar un raciocinio improvisado. Insistió que el Comité se equivocó “al dar la impresión que todos los sacerdotes asignados por el mundo son indirecta y legalmente ligados al Vaticano”.

5) Exhibición

 El cineasta estadunidense Quentin Tarantino afirmó hoy aquí que la exhibición de cine en formato digital es "como ver televisión" y supone "la muerte del cine". "El DCP (formato digital de proyección de cine) es la muerte del cine", comentó Tarantino en una conferencia de prensa del Festival de Cannes respecto al formato digital de exhibición más usado hoy en día y que está sustituyendo al celuloide.

domingo, 25 de mayo de 2014

Próximo estreno

Estimados aficionados: Estén pendientes ya que en los próximos días se estrenará "Objetivo a la vista: Brasil 2014", un videoblog de carácter deportivo, en el cual un grupo de jóvenes nos hablarán sobre la Copa del Mundo que arrancará en solo unas semanas.

La dinámica será más que interesante, ya que en la primera edición se desmenuzará al Grupo A, mismo que está conformado por el anfitrión Brasil, Croacia, Camerún, y nuestro representante, México. 

A lo largo del programa se debatirá sobre las posibilidades que tienen cada equipo de avanzar a la siguiente ronda, así como de las diversas circunstancias que engloban a cada conjunto rumbo a la justa mundialista. También se buscará dar a conocer un poco la cultura de estos países y así entender más a fondo lo que significa el futbol para nación.

Principalmente, este programa está dirigido para la gente que le gusta el futbol, y quiera conocer un poco más sobre el contexto del evento, y las posibilidades de cada equipo, con un punto de vista fresco.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Un día en clase de internet

Por: Iván Luviano

Cerca de las 9:30 horas el profesor Alberto, que da la clase de Internet arribó caminando a la Preparatoria José Ramón Fernández. Sus alumnos, que recién terminaron de almorzar, lo esperaban en el patio del colegio. Algunos estaban jugando, otros más platicando, cuando se alcanzó a oír una voz diciendo: "Ya llegó", era Daniel, quien percibió el timbre de la puerta.

Ya dentro de las instalaciones, el profesor indicó a los jóvenes que fueran al salón, pues la clase daría inicio. Todos subieron por las escaleras hasta llegar al aula 204, donde cada quien tomó asiento en su respectivo lugar, todavía con las risas ya características del grupo de por medio.
Luego, el también periodista saludó e hizo la ya tradicional toma de asistencia. Comenzó a dar su clase, donde inicialmente explico las características más importantes de una crónica, haciendo la comparación debida con la nota informativa y el reportaje, hasta que de algún modo salió un tema a la conversación, el de qué ha pasado con los alumnos ya egresados de la institución, para ser más específicos, los de la última generación.

Inmediatamente se notó el interés de la mayoría de los estudiantes, mismos que comenzaron a platicar sobre los que ya laboraban en algún medio, intentando también recordarle al profesor de quién hablaban. Todos estaban metidos en la conversación, aunque con distintos puntos de vista. El ejemplo evidente viene cuando Daniel aportaba algo, pues siempre mencionaba puntos negativos, notándose hasta en su proxémica que no tenía la mejor de las relaciones con ellos, aunque la contraparte llegaba cuando Antonio recordaba efusivamente a sus antiguos compañeros.

El tema duró un rato considerable, y aunque no se llegó a ningún punto medio, el profesor notó el interés, y decidió dejar como actividad hacer una crónica sobre lo sucedido.

lunes, 19 de mayo de 2014

Reforma perruna

Estimados aficionados: Dejemos por un momento los temas deportivos, para hablar sobre una de las nuevas reformas del gobierno mexicano, nos referimos a la de la Ley de protección a animales.

Al comienzo de este mes, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó las reformas a esta ley. Ahora todas las mascotas deberán de portar un microchip, en el que se identifiquen los datos tanto del dueño, como del animal, como nombre, domicilio, historial de vacunación, si está esterilizado, entre otras cosas.

Esta reforma se hace con el fin de abatir el maltrato animal, y de evitar que las mismas se extravíen. Cabe recalcar, que el registro de las mascotas es obligatorio, ya que en caso de no cumplirse, los dueños podrían recibir una multa de hasta 20 salarios mínimos.

Cabe mencionar, que desde el pasado 26 de Marzo, Miguel Ángel Mancera inauguró el  Programa Especializado de Empadronamiento de Animales de Compañía, esto con el fin de facilitar la búsqueda para las mascotas extraviadas.


Arrancan finales en la NBA

Indiana anotó 107 puntos, máxima cantidad desde Febrero

Por: Iván Luviano

Estimados aficionados: Hablemos de la mejor liga de basquetbol del Mundo, y es que ayer comenzaron las finales de conferencia de la NBA con el enfrentamiento entre Indiana y Miami.

Los Pacers derrotaron con un marcador de 107 a 96 al Heat, en el primer encuentro de la final de la Conferencia Este. Paul George, capitán del equipo brilló con 24 puntos y 7 asistencias, mientras que Roy Hibbert consiguió 19 unidades y 9 rebotes. La escuadra local en general tuvo un buen accionar a la ofensiva a pesar de que su fuerte es la defensa, pues un total de 6 jugadores terminaron con doble dígito.

Por parte de los bicampeones, Dwyane Wade logró marcar 29 tantos siendo el mejor anotador del partido, mientras que el Rey, Lebron James sé quedó con 25 puntos, mismos que no sirvieron de mucho.

Cabe recordar que esta serie, que está enfrentando a los dos mejores equipos del Este, es a ganar 4 de 7 partidos, y la ventaja de más partidos como locales la tiene Indiana por acabar la campaña con mejor récord.

Hoy arranca la serie correspondiente a la final de la Conferencia Oeste entre los Spurs de San Antonio y el Thunder de Oklahoma City.

lunes, 12 de mayo de 2014

Cuarón en defensa del petróleo

El nacido en la Ciudad de México ha dado mucho de qué hablar a lo largo del año. Inicialmente con la estatuilla que recibió de mejor director por Gravity, y ahora con una polémica en la que se vio envuelto con el presidente de la República.

Estimados aficionados: Hablemos de Alfonso Cuaron, el único mexicano que ha ganado un Oscar, una figura a seguir en el terreno del Séptimo Arte y fuera de él también.


Cuaron mandó una carta con 10 preguntas sobre la reforma energética a Enrique Peña Nieto a finales del mes pasado. Entre los cuestionamientos se encuentran:


“¿Cuándo bajarán los precios del gas, gasolina, combustóleo y energía eléctrica? 
¿Qué afectaciones específicas habrá al medio ambiente con prácticas de explotación masiva? ¿Qué medidas se tomarán para protegerlo y quién asumirá la responsabilidad en caso de derrames o desastres?
De la reforma aprobada derivarán contratos multimillonarios. En un país con un estado de derecho tan endeble como el nuestro, ¿cómo podrán evitarse fenómenos de corrupción a gran escala?
¿Con qué herramientas regulatorias cuenta el gobierno mexicano para evitar que se impongan las prácticas de depredación que puedan cometer las empresas privadas que participarán en el sector?
Si Pemex aportó durante 70 años más de la mitad del presupuesto federal (con el que se construyó la infraestructura nacional, se sostuvo la educación y los servicios de salud gratuitos), ahora que el aporte del petróleo no irá directamente de Pemex a las arcas, ¿cómo se cubrirá dicho presupuesto?
¿Cómo asegurar que las utilidades no se canalicen a la expansión de la burocracia sino que lleguen al propietario original de esos recursos, que es el pueblo mexicano?"

Ante esto, EPN no tardó en responder al galardonado cineasta mediante  un documento publicado en el sitio del gobierno el 30 de Abril, en donde entre otras cosas admite que losa precios de energéticos bajarían “en el mediano plazo”, a más tardar en dos años. Afirma también que la reforma conseguirá 500 mil empleos adicionales para 2018 y 2.5 millones de empleos adicionales en 2025, así como que habrá un 1% adicional de crecimiento del PIB en 2018 y 2% adicional en 2025.