lunes, 12 de mayo de 2014

Cuarón en defensa del petróleo

El nacido en la Ciudad de México ha dado mucho de qué hablar a lo largo del año. Inicialmente con la estatuilla que recibió de mejor director por Gravity, y ahora con una polémica en la que se vio envuelto con el presidente de la República.

Estimados aficionados: Hablemos de Alfonso Cuaron, el único mexicano que ha ganado un Oscar, una figura a seguir en el terreno del Séptimo Arte y fuera de él también.


Cuaron mandó una carta con 10 preguntas sobre la reforma energética a Enrique Peña Nieto a finales del mes pasado. Entre los cuestionamientos se encuentran:


“¿Cuándo bajarán los precios del gas, gasolina, combustóleo y energía eléctrica? 
¿Qué afectaciones específicas habrá al medio ambiente con prácticas de explotación masiva? ¿Qué medidas se tomarán para protegerlo y quién asumirá la responsabilidad en caso de derrames o desastres?
De la reforma aprobada derivarán contratos multimillonarios. En un país con un estado de derecho tan endeble como el nuestro, ¿cómo podrán evitarse fenómenos de corrupción a gran escala?
¿Con qué herramientas regulatorias cuenta el gobierno mexicano para evitar que se impongan las prácticas de depredación que puedan cometer las empresas privadas que participarán en el sector?
Si Pemex aportó durante 70 años más de la mitad del presupuesto federal (con el que se construyó la infraestructura nacional, se sostuvo la educación y los servicios de salud gratuitos), ahora que el aporte del petróleo no irá directamente de Pemex a las arcas, ¿cómo se cubrirá dicho presupuesto?
¿Cómo asegurar que las utilidades no se canalicen a la expansión de la burocracia sino que lleguen al propietario original de esos recursos, que es el pueblo mexicano?"

Ante esto, EPN no tardó en responder al galardonado cineasta mediante  un documento publicado en el sitio del gobierno el 30 de Abril, en donde entre otras cosas admite que losa precios de energéticos bajarían “en el mediano plazo”, a más tardar en dos años. Afirma también que la reforma conseguirá 500 mil empleos adicionales para 2018 y 2.5 millones de empleos adicionales en 2025, así como que habrá un 1% adicional de crecimiento del PIB en 2018 y 2% adicional en 2025.


No hay comentarios:

Publicar un comentario