Al comienzo de este mes, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó las reformas a esta ley. Ahora todas las mascotas deberán de portar un microchip, en el que se identifiquen los datos tanto del dueño, como del animal, como nombre, domicilio, historial de vacunación, si está esterilizado, entre otras cosas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvH0RzSr4-V6DKXl3peKyna-y4VfRsC09EOixsAo98MQuxW0g5n1MXTzB7ouTNrjhnCgG1_XoHAbOgr4FWh1kU0muvTLBFuO8sLFSJkOZOrZwXq7FPu9nAE8sBikcyyGA2W_2ZyEbH5s6X/s640/bolivia-perros-peligrosos.jpg)
Esta reforma se hace con el fin de abatir el maltrato animal, y de evitar que las mismas se extravíen. Cabe recalcar, que el registro de las mascotas es obligatorio, ya que en caso de no cumplirse, los dueños podrían recibir una multa de hasta 20 salarios mínimos.
Cabe mencionar, que desde el pasado 26 de Marzo, Miguel Ángel Mancera inauguró el Programa Especializado de Empadronamiento de Animales de Compañía, esto con el fin de facilitar la búsqueda para las mascotas extraviadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario