lunes, 26 de mayo de 2014

Notas con palabras clave

1) Esencial
“La poesía es la labor esencial de mi vida y mi trabajo. Soy aprendiz de todo y maestro de nada", aseguró el poeta y ensayista mexicano Hugo Gutiérrez Vega (1934) minutos antes de la celebración que recibió ayer en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como reconocimiento a su trayectoria literaria, donde adelantó que está reuniendo materiales para un nuevo tomo de Bazar de asombros y que ha comenzado a escribir el que será su último libro de poesía.
2) Inhibir
Una empresa mexicana, en alianza con universidades y centros de in­vestigación, desarrolló una molécula bioconjugada capaz de modular las funciones del sistema inmunológico del organismo y en algunos casos inhibir las células cancerosas. Una de sus potencialidades es que puede ser implementada en una gran variedad de alimentos, como postres y gelatinas, sin alterar su sa­bor; pero, además, puede estimu­lar celularmente al organismo, razón por la que la molécula bioconjugada fortalece la primera línea de defensas del cuerpo, coadyuva en la desinfla­mación celular y genera un efecto antitumoral.

3) Exhortación

En la Ciudad de México fue presentada la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, en español "Alegría del Evangelio", el primer gran documento escrito por el papa Francisco, dirigido a obispos, presbíteros, diáconos, personas consagradas y fieles laicos. Encabezó el acto el nuncio apostólico en México, Chistophe Pierre. Destacó que la exhortación del Santo Padre aborda los retos y desafíos para la evangelización del mundo moderno, donde están en crisis la educación y la libertad.

4) Raciocinio

El Comité de la ONU contra la tortura demandó ayer al Vaticano llevar a las autoridades civiles las denuncias de abusos sexuales contra religiosos para que sean investigadas y eventualmente procesadas. En su respuesta el viernes, la Santa Sede acusó al panel de usar un raciocinio improvisado. Insistió que el Comité se equivocó “al dar la impresión que todos los sacerdotes asignados por el mundo son indirecta y legalmente ligados al Vaticano”.

5) Exhibición

 El cineasta estadunidense Quentin Tarantino afirmó hoy aquí que la exhibición de cine en formato digital es "como ver televisión" y supone "la muerte del cine". "El DCP (formato digital de proyección de cine) es la muerte del cine", comentó Tarantino en una conferencia de prensa del Festival de Cannes respecto al formato digital de exhibición más usado hoy en día y que está sustituyendo al celuloide.

No hay comentarios:

Publicar un comentario